EL AGUA DE LA CALDERA CONTIENE SALES, CUYA CONCETRACIÓN AUMENTA POR LA CONTINUA EVAPORACIÓN. SI NO SE ELIMINAN ESTAS SALES, AL AUMENTAR LA DENSIDAD DEL AGUA DE LA CALDERA SE FORMAN BURBUJAS Y ESPUMAS.
PARA EVITAR LA FORMACIÓN DE INCRUSTACIONES CALCÁREAS, ES NECESARIO UN TRATAMIENTO ADECUADO DEL AGUA DE ALIMENTACIÓN.
UN ALTO ÍNDICE DE CORROSIÓN PUEDE:
-DESTRUIR LA CHAPA DE LA CALDERA, OCASIONANDO ALTOS COSTES DE MANTENIMIENTO.
-PRODUCIR TENSIONES TÉRMICAS, ORIGINANDO GRIETAS EN LA CHAPA Y CORDONES DE SOLDADURA.
-ENTORPECER NOTABLEMENTE LA TRANSIMISIÓN TÉRMICA, LO QUE SUPONE UN INNECESARIO Y EXCESIVO CONSUMO.
CARACTERÍSITCAS:
-ACCIONANDO LA PALANCA DE DERECHA A IZQUIERDA SE CONSIGUE UNA RÁPIDA Y TOTAL APERTURA DE LA SECCIÓN DE DESAGÜE. LOS SEDIMENTOS, DEPOSITADOS EN EL FONDO DE LA CALDERA, SE REMUEVEN Y SON ABSORBIDOS POR LA REPENTINA ASPIRACIÓN Y ARRASTRADOS AL EXTERIOR.
-UN ELEVADO CAUDAL Y BAJO NIVEL DE PÉRDIDA DE CARGA.
-CIERRE INSTANTÁNEO, EVITANDO PÉRDIDAS IRREMEDIABLES DE AGUA Y PRESIÓN.
-ASIENTOS Y OBTURADORES TRATADOS Y RECTIFICADOS ASEGURANDO UN ÍNDICE DE ESTANQUEIDAD SUPERIOR AL EXIGIDO DIN-3230, HOJA 3.
-TORNILLO PARA EL DRENAJE DE LAS SEDIMENTACIONES.
-SIMPLICIDAD CONSTRUCTIVA.
Sin comentarios
Sólo para usuarios registrados